Instala Salomón Jara Asambleas Comunitarias en Oaxaca de Juárez para participación ciudadana directa en obra pública.
- borkzdf
- 11 may
- 2 Min. de lectura

A través del FAISPIAM, la capital del estado tiene asignados 25 millones de pesos, que se divide entre las agencias municipales y de policía.
*).- Presente, el Subsrio. de Bienestar, Fed.@Jesus Valencia Guzmán.
*).- Se priorizan recursos, sin injerencia de personas funcionarias de cualquier nivel de gobierno.
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2025.- En un hecho histórico, las y los ciudadanos deciden directamente sus obras de infraestructura social, mediante las Asambleas Comunitarias, que instaló el Gobernador Salomón Jara Cruz, en compañía del subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, Jesús Valencia Guzmán; en nueve agencias municipales y de policía de la capital oaxaqueña.
En cada uno de estos sitios, el Mandatario estatal se reunió con la población, a quien le informó que esta estrategia inédita implementada en todo el país, forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), que en el caso de Oaxaca de Juárez tiene asignado 25 millones de pesos.

“Esta es una reparación histórica de la deuda que tiene el Estado con nuestras comunidades y pueblos. Por ello, estamos agradecidos por esta actitud noble y generosa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para con nuestros pueblos”, dijo, Jara Cruz.
El estado, explicó, se beneficia con 2 mil 500 millones de pesos de FAISPIAM, que se otorga de manera directa a 6 mil 513 comunidades en las ocho regiones, para la realización de obras sociales en beneficio de sus habitantes, sin intervención de personas funcionarias municipales, estatales o federales.

Por su parte, el subsecretario de Bienestar detalló que estos 25 millones de pesos son adicionales a los 180 millones que el municipio de Oaxaca recibe del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que administra el Ayuntamiento; y entre ambos dan un total de 205 millones de pesos.
“La Presienta está muy preocupada y ocupada en atender a nuestras comunidades indígenas y afromexicanas, lo ha demostrado con todos los programas. Siempre tienen prioridad las comunidades indígenas de nuestro país”, expuso, al tiempo que, reveló, se han realizado más de 4 mil asambleas en toda la entidad.

Con las asambleas comunitarias instaladas, en cada una, sus pobladores eligieron a un Comité de Administración de los recursos del FAISPIAM etiquetados a cada agencia capitalina; además, designaron a una mujer tesorera y a un Comité de Vigilancia.
Con esta estructura, las y los asistentes a las reuniones priorizaron obras de agua potable, alcantarillado, electrificación, urbanización, vivienda, salud, educación entre otros.